No es Marcelo Tinelli, es Jorge Macri, un político corrupto, que le oculta al pueblo los incumplimientos ambientales en la construcción de una subestación eléctrica para Edenor, la cual permitiría dotar de energía al megashopping y a las torres. Gracias a su silencio, por el vial costero pasarían miles de autos por minuto, contaminando y privatizando nuestra costa....Siniestro, miserable e inescrupuloso...
Es el Blog de la Asamblea de Vecinos de Vicente López, de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, el cual pretende dar información de la lucha de los vecinos por ser respetados en su partido y que las decisiones urbanísticas los considere a ellos y no a los intereses privados de sus gobernantes, de las inmobiliarias y de los estudios de arquitectos inescrupulosos.
jueves, 30 de agosto de 2012
El secretario de Gobierno de Vicente López expuso en el Concejo Deliberante..MIENTE, MIENTE, MIENTE...
“Hoy le hemos sacado las dudas a todos los concejales que preguntaron
por la subestación eléctrica y su posible instalación, ya que para
nosotros es un tema de salud y no de medio ambiente. Me parece que esto
genera tranquilidad.....El Secretario de Gobierno de Vicente López, Cesar Torres, se presentó en
el Honorable Concejo Deliberante, para rendir cuentas de lo realizado
por la gestión del intendente Jorge Macri, entre los meses de mayo y
agosto.
¿Que quiere decir?
¿Que quiere decir?
En el día de ayer la secretaria del Torres nos dijo que la reunión era solo para concejales y que no podían ingresar vecinos...Desde la comisión de administración de justicia AJIl nos reiteraron que los vecinos no podíamos ingresar....Se trata de impedir preguntas molestas sobre los incumplimientos de declaración ambiental en la Subestación eléctrica en la costa, del MEGAII, del decreto 879 de Jorge Macri o sobre la ilegalidad de las excepciones....¿Por qué Jorge Macri no responde a las notas que presentamos los vecinos?Estamos en la justicia por los incumplimientos ambientales....No a la privatización de nuestra costa!
Cuando nos impiden decir la verdad es porque pretenden quitarnos nuestros derechos...No lo permitamos!
Cuando nos impiden decir la verdad es porque pretenden quitarnos nuestros derechos...No lo permitamos! CENSURA NO!
lunes, 27 de agosto de 2012
JORGE MACRI A FAVOR DE EDENOR, EN CONTRA DE LOS VECINOS.
NO
A LA
JORGE MACRI ESTÁ
A FAVOR DE LA
SUBESTACIÓN
CONTAMINANTE !!!!!!!!
LOS VECINOS SOLICITAMOS
AL ENRE QUE
SE ABSTENGA DE OTORGAR EL CERTIFICADO SI
NO CUENTA CON LA
DECLARACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL EMITIDOS POR LA
AUTORIDAD
COMPETENTE ,
EL OPDS.
EXIGIMOS AL OPDS,
QUE NO EMITA LA
DECLARACIÓN Y LE PRESENTAMOS LAS
FIRMAS DE VECINOS. EL
ENRE EN EL CERTIFICADO HIZO SABER
A EDENOR QUE
EL OTORGAMIENTO DEL
CERTIFICADO NO LOS
EXIME DE LA OBLIGACIÓN DE OBTENER
TODOS LOS PERMISOS
NECESARIOS POR PARTE
DE LAS AUTORIDADES
COMPETENTES PARA LA
REALIZACIÓN DE LA
OBRA . EL OPDS NO
EMITIÓ LA
DECLARACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL. EDENOR NO PUEDE
EMPEZAR LA
OBRA. JORGE MACRI NO INFORMÓ
Y NO PRESENTÓ
NINGÚN DECRETO IMPIDIENDO
LA CONSTRUCCIÓN
DE LA
SUBESTACIÓN.
ASAMBLEA DE VECINOS
DE VICENTE LÓPEZ
WWW.VECINOSENDEFENSADEVICENTELOPEZ.BLOGSPOT.COM
sábado, 25 de agosto de 2012
Le exigimos al OPDS que no otorgue la Declaración de Impacto Ambiental solicitada por Edenor....
ANTE EL OPDS DENUNCIAMOS EL INCUMPLIMIENTO DEL MEGA II Y EXIGIMOS QUE NO OTORGUE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A EDENOR POR LA SUBESTACIÓN.
Vicente López, 18/08/2012
ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (OPDS)
Al Director Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental
Ingeniero FEDERICO JARSUN
REF: Expte. Nº 2145-11106/11
De nuestra mayor consideración:
No estamos de acuerdo con la respuesta a la nota presentada en fecha 04/04/11 referente al proyecto denominado ”Obra vial costera. Etapa 1”tramitado en esta dependencia en Expte 2145-24577/09 con motivo del incumplimiento del MEGAII, Manual de Gestión Ambiental obligatorio para todas las obras financiadas por Vialidad Nacional como es el caso del Vial Costero de Vicente López y de acuerdo a la respuesta ref: Nota JGM Nº 16381- Asamblea de vecinos de Vicente López. NOTA JGM: 18331/2012 del 12/07/12 de la Subsecretaría de Promoción del Desarrollo Sustentable de la Nación donde establece que para “Los impactos ambientales faltantes” como ser el MEGA II la autoridad competente es el ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (OPDS) Adjunto copia de la nota firmada por el Dr. OSCAR JUAN DEINA Subsecretario de Promoción del Desarrollo Sustentable.
Solicitamos se cumplimente los impactos ambientales faltantes en dicha obra.
En el mismo sentido dado que el ENRE dispuso en su resolución Nº53/2012 del Expediente Administrativo Nº 25.516/2011 la convocatoria a realizar una Audiencia Pública el 28/6/2012 para analizar el otorgamiento del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública para realizar la construcción de una nueva Subestación y teniendo en cuenta lo dicho en la Audiencia por parte de la representante legal de dicha empresa que Edenor prevé de este modo absorber el crecimiento de la demanda del área fundamentalmente debido al desarrollo de nuevos emprendimientos inmobiliarios y comerciales.
Es que nos oponemos a la construcción de la Subestación Olivos, por lo cual adjuntamos firmas de vecinos y teniendo en cuenta que para el otorgamiento de dicho certificado de Conveniencia y Necesidad Pública que debería expedir el ENRE de acuerdo al apto ambiental del OPDS y tomando en consideración que aun no hay dictamen ambiental al respecto es que exigimos que el OPDS no otorgue la Declaración de Impacto Ambiental solicitado por Edenor en expte 2145-160066-11…por los argumentos expuestos en la Audiencia Pública del ENRE donde la totalidad de los vecinos nos oponemos a la construcción de la Subestación en la costa de Vicente López.
Saludo a ud, atte.
Audiencia pública en un 100 % le dijo NO A LA SUBESTACIÓN PERO MACRI LE DIJO SI....
https://docs.google.com/document/d/1DUd9tBzvZbsDq2gU7w0w4nI0PiEW5lAu4mmBrEUW_90/edit
NO SE HA REALIZADO LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL OPDS Y EL ENRE AUTORIZÓ A EDENOR.......
NO SE HA REALIZADO LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL OPDS Y EL ENRE AUTORIZÓ A EDENOR.......
BUENOS AIRES, 21 DE AGOSTO DE 2012
VISTO: El Expediente ENRE Nº 35.516/2011, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Nota de Entrada N° 186.727 obrante a fojas 1/60, la “EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA” (“EDENOR S.A.”), solicitó a este Ente la emisión del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública para la construcción de la nueva S.E. N° 52 OLIVOS 132/13,2 kV - 2x40 MVA y sus electroductos de alimentación, en la zona ribereña del partido de VICENTE LÓPEZ (provincia de BUENOS AIRES), en los términos del Artículo 11 de la Ley N° 24.065, de la Resolución ENRE N° 467/2009 y su modificatoria la Resolución ENRE N° 257/2011.
Que de acuerdo a lo manifestado por la Distribuidora, el objetivo de la obra es garantizar el suministro eléctrico en condiciones adecuadas de calidad de servicio a los clientes existentes y futuros del partido de VICENTE LÓPEZ.
Que el presupuesto estimado para las obras referidas es del orden de PESOS TREINTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE ($ 35.265.889), con un plazo de ejecución de CATORCE (14) meses.
Que la nueva Subestación se construirá en un predio cedido por la Municipalidad de VICENTE LÓPEZ, en una parcela ubicada en la intersección de las calles Bartolomé Cruz y el Vial Costero.
Que la SE OLIVOS se alimentará con el cable N° 160 de 132 kV, que interconecta las SS.EE. EDISON y NUEVO PUERTO, y estará equipada con un tablero de 13,2 kV formando DOS (2) secciones de NUEVE (9) salidas cada una (OCHO -8- cables y UN -1- futuro banco de capacitores), además de los DOS (2) transformadores de potencia de CUARENTA (40) MVA y sus respectivos interruptores y seccionadores para maniobra y protección y auxiliares en baja tensión asociados a estas funciones.
Que el conjunto se complementa con un sistema de comunicaciones por fibra óptica que acompaña los cables de 132 kV, que permitirán telecomandar la Subestación desde el Centro de Control “EDENOR S.A.”.
Que el cable N° 160 que une las SS.EE. EDISON y NUEVO PUERTO se seccionará en DOS (2) puntos, en los que se montarán sendos juegos de empalmes de transición que vincularán dicho cable con DOS (2) simples ternas nuevas de Cable Subterráneo de Aislación Sintética Sólida (XLPE) de 132 kV y 800mm2 de sección, quedando el tramo de cable entre la SE OLIVOS y la SE NUEVO PUERTO con la misma denominación, es decir, cable N° 160, y el que vinculará la SE OLIVOS con la SE EDISON se renombrará con el N° 660.
Que en el proyecto de traza de dicho tendido se desarrollará por la vereda norte de la futura calle Aristóbulo del Valle Sur, interna del emprendimiento inmobiliario ALRÍO, desde su intersección con Avenida del Libertador hasta la calle Bartolomé Cruz y el Vial Ribereño, a lo largo de CUATROCIENTOS DIEZ (410) metros, donde se emplazará la SE OLIVOS; la otra terna, de DOSCIENTOS NOVENTA (290) metros, lo hará por la vereda este de la futura continuación de la calle Bartolomé Cruz en la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, desde su intersección con la calle Zufriategui hasta la SE OLIVOS, Partido de VICENTE LÓPEZ.
Que el electroducto de alimentación estará ubicado en el interior de un caño de polietileno de alta densidad de CIENTO SESENTA (160) mm de diámetro, en configuración tresbolillo, inmersos en un macizo de hormigón calidad H17, a una profundidad de UN METRO Y TREINTA CENTÍMETOS (1,30m) de tapada; en todos los casos en los que el macizo se ubique en vereda, la distancia mínima a la línea municipal será de DOS METROS Y CINCUENTA CENTÍMETROS (2,50 m.).
Que dentro del macizo de hormigón se colocará un tritubo de PEAD para alojar un cable de fibra óptica para telecomando, y en el centro del trébol un monoducto de polietileno de alta densidad para alojar un cable de fibra óptica para monitoreo del cable de energía.
Que el Departamento Ambiental del ENRE se refirió al Estudio de Impacto Ambiental de la Distribuidora señalando, en su Memorándum DAMB. N° 11/2012, que la documentación presentada no merece observaciones, por lo que se satisfacen los requerimientos de dicho Departamento.
Que “EDENOR S.A.” deberá tomar todos los recaudos a fin de cumplimentar los requerimientos de la Resolución SE N° 77/1998 en el diseño y construcción de la nueva Subestación.
Que mediante Resolución ENRE N° 53/2012 el Ente Nacional Regulador de la Electricidad convocó a Audiencia Pública para tratar la solicitud emisión del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública formulado por la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.) para la construcción de la nueva S.E. N° 052 OLIVOS 132/13,2 kV – 2x40 MVA y sus electroductos de alimentación, en la zona ribereña del Partido de Vicente López (provincia de Buenos Aires), en los términos del Artículo 11 de la Ley N° 24.065 y de la Resolución ENRE N° 467/2009 y su modificatoria Resolución ENRE N° 257/2011.
Que la Audiencia Pública tuvo lugar el día 10 de mayo de 2012, en el Salón de la Delegación Florida Central, situado en la calle Vergara 2382 1° Piso, Florida, Partido de Vicente López, Provincia de BUENOS AIRES, la que debió suspenderse y pasar a un cuarto intermedio debido a que dicho salón resultaba inaccesible a personas con discapacidad física, por no contar con un ascensor.
Que atento ello, se dispuso su continuidad, en audiencia pública a celebrarse el día 28 de Junio del corriente año, en el Salón Amia de la Secretaría de Educación, calle Melo 1853 PB, Florida, Vicente López, Provincia de BUENOS AIRES.
Que conforme surge de la versión taquigráfica de la audiencia celebrada el 28 de Junio del corriente año, los representantes de “EDENOR S.A.” realizaron una exposición que incluyó la referencia a los antecedentes de la solicitud desde su inicio, al marco normativo, las condiciones de abastecimiento de la demanda en la zona de los últimos años y las mejoras que la ampliación producirá en cuanto a calidad de suministro y absorción del crecimiento esperado.
Que, con referencia al Estudio de Impacto Ambiental, “EDENOR S.A.” informó que solicitó al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en cumplimiento de la Ley N° 11.723, solicitud que se encuentra en trámite bajo el N° 2145-16066-11.
Que en cumplimiento a lo requerido mediante el Artículo 2 de la Resolución ENRE N° 53/2012 – justificar acabadamente la razonabilidad de los valores presupuestados-, la Distribuidora expuso el detalle de los costos que componen la obra, y dejó constancia escrita de ello, según nota obrante a fojas 454/456 del Expediente del Visto.
Que, finalmente, “EDENOR S.A.” describió las variables ambientales asociadas a la instalación de la nueva Subestación, tanto en la etapa de construcción como en la de explotación de la misma, en particular las de tipo visual, de ruidos y vibraciones, de campos magnéticos y eléctricos, afectación al patrimonio cultural, afectación a flora o fauna, la seguridad pública, la posibilidad de afectación al suelo o a las aguas subterráneas.
Que posteriormente hizo uso de la palabra el Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos del Partido de VICENTE LÓPEZ, Sr. Sergio Botello, para informar que la perspectiva de la Secretaría a su cargo es la de tratar de mejorar los servicios y las obras de infraestructura del Partido.
Que asimismo, hicieron uso de la palabra el Arquitecto Víctor Bardeci, en representación de la Agrupación de Vecinos de Vicente López (AVVL); el Sr. Roberto Félix Ramos; el Dr. Roberto Marcer; el Sr. Carlos Roberto –quien invocó su condición de concejal del municipio y presidente de la Comisión de Medio Ambiente-; el Sr. Fabio Martoreli, quien invocó su condición de Secretario del Interbloque del Frente Amplio Progresista; el Sr. Alejandro Terceiro, en representación de la Presidencia de la Defensoría de la Tercera Edad y Niñez de la Provincia de BUENOS AIRES; el Sr. Carlos Gurvich; la Sra. Vanesa Salgado, en representación del Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de la Provincia de Buenos Aires; el Sr. Pedro Kernst; el Sr. Ernesto Salgado, en representación del Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente; el Sr. Juan Carlos Chaves; el Sr. Carlos Majoc; el Sr. Alejandro Gómez; la Sra. Iris di Giano en representación de la Asamblea de Vecinos de Vicente López; la Sra. Liliana Barberán; el Sr. Guillermo Martín Csik; la Sra. Cristina Ventura; el Sr. Edgardo Estrin en representación de la Asociación Medio Ambiente y Ciudad, Región Metropolitana Norte; la Sra. Alba Costa; el Sr. Alejandro Fiol; la Sra. Mercedes Rodríguez; la Sra. Ana Belén Vivas; el Sr. Héctor Bonacina; la Sra. Hilda Muchow; el Sr. Víctor Freire quien invocó su condición de particular y representante de Iniciativa Vicente López; la Sra. Camila Dingianna; la Sra. Julieta Linares; la Sra. Sandra Celli, en representación de la Defensoría del Pueblo de Vicente López.
Que en líneas generales los exponentes objetaron la falta de publicidad de la audiencia y el difícil acceso a los antecedentes de la misma; la peligrosidad de las ondas electromagnéticas y sus efectos nocivos para la salud; la obsolescencia de los valores fijados en la Resolución SE N° 77/1998 con relación a los valores recomendados por la OMS y adoptados por otros países; la localización de la Subestación y su impacto en el ambiente –tala de árboles, impacto visual, distancias de edificios públicos- ; manifestando su oposición a la realización de la obra de que se trata.
Que al finalizar la Audiencia Pública un grupo de asistentes a la misma presentó una nota solicitando su anulación con fundamento en: a) por la falta de difusión e invitación a ONGs de la zona, al Concejo Deliberante, al OPDS, al responsable del Ejecutivo, al Defensor de la comunidad del ENRE, y de la ciudadanía en general; b) la incapacidad de los técnicos de “EDENOR S.A.” para precisar aspectos y alcances específicos del Estudio de Impacto Ambiental; c) la falta de respuesta a los ciudadanos presentes respecto de las dudas surgidas luego de las exposiciones técnicas, médicas, impactos sociales, ambientales, presupuesto, entre otros, de los profesionales de Edenor S.A.; y exigieron el llamado a una Audiencia Pública vinculante con amplia difusión y participación ciudadana y de todas las autoridades.
Que por nota con registro de ingreso N° 193.366 la Defensora del Pueblo de Vicente López se dirigió al ENRE a los efectos de remitir copia de la Resolución N° 494, emitida por dicha Defensoría, por la que exhorta a los organismos responsables de extender los certificados de aptitud ambiental arbitren los medios necesarios para un estricto y celosísimo control del cumplimiento de las normativas vigentes, así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuanto a la preservación de la salud, el medio ambiente y la contaminación visual en beneficio y resguardo de los vecinos de ese Partido.
Que por Nota ingresada con el N° 193.712, se dirigió al ENRE una integrante de la Asamblea de Vecinos de Vicente López a efectos de solicitar a este Ente que se abstenga de avanzar con el trámite hasta que se cumpla con la certificación ambiental expedida por el OPDS.
Que en cuanto a la publicidad de la audiencia convocada por Resolución ENRE N° 53/12, surge de las actuaciones administrativas las constancias de publicación en el Boletín Oficial, en diarios de circulación nacional (BAE, El Mundo, Página 12), invitaciones a las autoridades municipales de las localidades de VICENTE LÓPEZ, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de BUENOS AIRES, a las Asociaciones de Usuarios registradas en el RNAC (Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor), a la vez que “EDENOR S.A.” difundió mediante folletería distribuida entre los usuarios de la zona donde tendrán impacto las obras, la realización de la Audiencia Pública y el objeto de la misma.
Que en igual sentido, mediante Edictos publicados los días 7 y 8 de Junio de 2012 en los diarios Página 12 y El Cronista, se informó acerca de la continuación de la Audiencia Pública que fuera convocada por Resolución ENRE N° 53/12, a la vez que se instruyó a “EDENOR S.A.”, mediante Nota ENRE N° 104.411, a que difundiera la realización de la Audiencia Pública mediante folletería a distribuir entre los usuarios de la zona donde tendrá impacto la obra, lo que fue cumplido por la Distribuidora según constancia ingresada mediante Nota N° 192.465.
Que asimismo y como se hizo saber en todas las publicaciones, podía tomarse vista de las actuaciones y obtenerse copias de las mismas en las dependencias del ENRE indicando dirección y horario y que hasta CUARENTA Y OCHO (48) horas antes de la realización de la Audiencia Pública estaba habilitado un registro para la inscripción de los participantes y realización de presentaciones.
Que asimismo los agravios vinculados a la peligrosidad de las ondas electromagnéticas y sus efectos nocivos para la salud, y a la obsolescencia de los valores fijados en la Resolución SE N° 77/1998 con relación a los valores recomendados por la OMS, tampoco pueden prosperar.
En tal sentido, corresponde señalar que la OMS recomienda valores para la población en general y sobre la base de una exposición de 24 horas, basados en los documentos producidos por la Comisión Internacional de Protección Contra Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP, por su sigla en inglés) y son: a) para campo eléctrico 5 kV/m; b) para campo magnético 100 µT (cien micro Teslas) ó 1000 mG (mil mili Gausios); mientras que la Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación SE N° 77/1998 estipula: a) para campo eléctrico 3 kV/m en el borde de la franja de servidumbre, fuera de ella y en el borde perimetral de las subestaciones, medido a un metro (1 m) del nivel del suelo; b) para campo magnético 25 µT (veinticinco micro Teslas) ó 250 mG (doscientos cincuenta mili Gausios), como nivel máximo que no debe ser superado en el borde de la franja de servidumbre, fuera de ella y en el borde perimetral de las subestaciones, medido a UN metro (1 m) del nivel del suelo.
Que el valor de los campos electromagnéticos (CEM) de la Resolución SE N° 77/1998 constituye la cuarta parte del valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para zonas de residencia permanente de la población general.
Que toda vez que el Ente no ha emitido la Resolución SE N° 77/1998, todo cuestionamiento corresponde sea dirigido al emisor de la misma.
Que como ha referido el Departamento Ambiental del Ente es el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires la autoridad jurisdiccional con competencia directa en materia ambiental y el encargado de otorgar el certificado de aptitud ambiental.
Que, en relación a la solicitud efectuada por un grupo de asistentes a la Audiencia Pública de anular la misma, tampoco puede prosperar por cuanto este Ente ha cumplido con todos los pasos establecidos por el Decreto 1172/03, que aprobó el Reglamento General de Audiencias Públicas, y la Resolución ENRE N° 69/2001 que aprobó el Reglamento para el Otorgamiento del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública para la construcción, y/u operación y ampliación de las instalaciones de distribución o transporte de energía eléctrica.
Que analizada en sus aspectos técnico y económico, la solicitud de “EDENOR S.A.” para la obtención del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública que debe otorgar el ENRE, se estima que se encuentran reunidos los requisitos requeridos en la normativa establecida a esos efectos, y que la problemática, fundamentalmente ambiental, presentada por los vecinos, excede la temática analizada para la construcción de la nueva SE, la que debería ser resuelta por las autoridades competentes;
Que, en consecuencia, corresponde otorgar el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública para la construcción de la nueva S.E. N° 052 OLIVOS132/13,2 kV – 2x40 MVA en la localidad de Vicente lópez (Provincia de Buenos Aires), y la construcción de dos (2) electroductos de 132 kV que vincularán a esta nueva SE con las existentes EDISON (Provincia de Buenos Aires) y NUEVO PUERTO (CABA).
Que, a efectos de notificarles lo que se dispone en este acto, se ha toado en cuenta las intervenciones en la Audiencia Pública de vecinos del Municipio de Vicente López, de los cuales en varios casos no se cuenta con datos fehacientes de sus respectivos domicilios, por lo que se considera procedente requerir de la autoridades Municipales participantes de dicha audiencia su colaboración para publicar la resolución
Que se ha emitido el dictamen jurídico previsto en el Artículo 7 inciso d) de la Ley N° 19.549.
Que el Directorio del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD es competente para el dictado de la presente Resolución en virtud de lo dispuesto en el Artículo 11, 56 incisos a), j) y s), 63 inciso g), y concordantes de la Ley N° 24.065.
Por ello:
EL DIRECTORIO DEL ENTE NACIONAL
REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Otorgar el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública solicitado por la “EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA” (“EDENOR S.A.”) para construcción que consiste en la construcción de la nueva S.E. N° 052 OLIVOS132/13,2 kV – 2x40 MVA en la localidad de Vicente lópez (Provincia de Buenos Aires), y la construcción de dos (2) electroductos de 132 kV que vincularán a esta nueva SE con las existentes EDISON (Provincia de Buenos Aires) y NUEVO PUERTO (CABA).
ARTÍCULO 2.- Hacer saber a “EDENOR S.A.” que el otorgamiento del presente Certificado no exime a la Distribuidora de la obligación de obtener todos los permisos necesarios para la realización de la obra, por parte de las autoridades competentes.
ARTÍCULO 3 - Solicitar al Señor Secretario de Gobierno de la Municipalidad de VICENTE LÓPEZ , la publicación de lo dispuesto en la presente resolución , a cuyo efecto se le requiere colocarla en un lugar visible de acceso al público en la oficinas de la Municipalidad de Vicente López y del Consejo Deliberante del mismo Municipio.
ARTÍCULO 4.- Notifíquese a la “EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA S.A.” (“EDENOR S.A.”), a CAMMESA; a las AUTORIDADES DEL PARTIDO DE VICENTE LÓPEZ, al OPDS, al Arq. Víctor Bardeci (Agrupación de Vecinos de Vicente López - AVVL), al Sr. Roberto Félix Ramos, al Dr. Roberto Marcer (Foro por la Salud y el Ambiente de Vicente López), al Sr. Carlos Roberto (concejal del municipio), Sr. Fabio Martoreli (Interbloque del Frente Amplio Progresista), Sr. Alejandro Terceiro (Defensoría de la Tercera Edad y Niñez de la provincia de Buenos Aires), el Sr. Carlos Gurvich, la Sra. Vanesa Salgado (Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de la provincia de Buenos Aires), el Sr. Pedro Kernst, el Sr. Ernesto Salgado (Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente), Sr. Juan Carlos Chaves, el Sr. Carlos Majoc, el Sr. Alejandro Gómez, la Sra. Iris di Giano, la Sra. Liliana Barberán, el Sr. Guillermo Martín Csik, la Sra. Cristina Ventura, el Sr. Edgardo Estrin (Asociación Medio Ambiente y Ciudad, Región Metropolitana Norte), la Sra. Alba Costa, el Sr. Alejandro Fiol, la Sra. Mercedes Rodríguez, la Sra. Ana Belén Vivas, el Sr. Héctor Bonacina, la Sra. Hilda Muchow, el Sr. Víctor Freire, como particular y como representante de Iniciativa Vicente López, la Sra. Camila Dingianna, la Sra. Julieta Linares, Sra. Sandra Celli (Defensoría del Pueblo de Vicente López) y a las Asociaciones de Usuarios registradas en el RNAC (Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor).
ARTICULO 5.- Regístrese, comuníquese, publíquese en extracto, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Archívese.
RESOLUCIÓN ENRE N° 244/2012
ACTA N° 1221
Dr. Enrique Gustavo Cardesa,
Vocal Segundo.-
Ing. Luis Miguel Barletta,
Vicepresidente.-
Ing. Mario H. de Casas
Presidente.
viernes, 24 de agosto de 2012
SOLICITAMOS LA INTERVENCIÓN DE GABRIEL MARIOTTO POR LOS INCUMPLIMIENTOS AMBIENTALES EN LA SUBESTACIÓN Y VIAL COSTERO

Vicente López, 21/08/2012
Al Presidente
del Senado de la
Provincia
de Buenos Aires
Gabriel Mariotto
De nuestra
mayor consideración:
Solicitamos su
intervención respecto a los incumplimientos en
la obra vial
costero del Mega II,
manual de gestión
ambiental obligatorio para
las obras financiadas
por Vialidad Nacional,
como es el
caso del vial costero
de Vicente López, cuya competencia es el OPDS. Adjuntamos documentación. Como
así también respecto
de la subestación
Olivos por carecer
de la declaración
de impacto ambiental.
Saludamos a ud
atte
El ENRE muy apurado le dio el sí a EDENOR
ASAMBLEA DE VECINOS DE VICENTE LÓPEZ
CONTRA LA CORRUPCIÓN
jueves, 23 de agosto de 2012
Jorge Macri NO SE OPONE AL PROYECTO DE LA COSTA DE GARCÍA!
La Plata, 12 hs reunión en el OPDS, nos atendió Molina, titular del organismo.Nos aseguró que Jorge Macri no presentó ningún decreto ante el OPDS anulando los proyectos de la costa e impidiendo que el OPDS se expida al respecto en cuanto a los impactos AMBIENTALES QUE SE PRESENTEN DE MANERA PARCIAL TANTO PARA LA SUBESTACIÓN COMO PARA EL VIAL COSTERO.
El MEGA II no es de su competencia aunque la Secretaría de Ambiente de la Nación dice que el OPDS es competente.
De todos modos se nos aclaró que EDENOR está evaluando que en este año no haría la obra "Subestación Olivos" en el lugar donde Jorge Macri estimó que debe construirse: MUY CERCA DEL RÍO.
martes, 21 de agosto de 2012
UN PROYECTO DE ORDENANZA POCO CONSENSUADO PRETENDE TAPAR LA CORRUPCIÓN DE LA COSTA QUE SIGUE........
¿Por qué no apoyan las acciones judiciales?¿No quieren justicia para con quienes incumplen las leyes desde el poder? ¿Intentan dejar todo en la nada con un proyecto de ordenanza?
Nosotros nos ocupamos de la justicia en este mar de corrupción.
Firmar una denuncia que aun hoy está en la Fiscalía de delitos complejos por el incumplimiento del mega II en la obra vial costero no es algo menor. Iniciar una demanda en un juzgado como es nuestra participación vecinal con miles de firmas de vecinos en el juzgado contencioso administrativo no es intrascendente. Las pruebas las obtuvimos en los pedidos de informes realizados donde contestó entre otros la Secretaría de Ambiente de la Nación que los impactos Ambientales incumplidos son competencia del OPDS, pero esta documentación parece no ser de importancia para el Intendente Jorge Macri y sus aliados del HCD.
Sin embargo los grupos ligados al H.C.Deliberante sospechosamente evitan hablar del tema judicial que existe.Simulan no saber nada respecto a nuestros reclamos pero se encuentran al día con la información. Entonces la pregunta es ¿Por qué se esmeran tanto en el concejo y no se acercan a firmar o colaborar con la demanda judicial?
Estos grupos se reunieron con Jorge Macri y no cuestionaron el decreto 879/12 por el cual Macri pretendía cobrar el canon a Ribera desarrolladores solicitando en una prórroga se le presente los planos a Planeamiento de la Municipalidad.
El Shopping NO es el único problema de Jorge Macri , también están las torres, los rellenos ilegales, la modificación del COU con alegatos falsificados, el incumplimiento de los impactos ambientales como ser el MEGAII para la construcción del vial costero, el informe de impacto ambiental integral nunca realizado y la audiencia pública de acuerdo a la ley General del Ambiente con información veraz que brilla por su ausencia.
NO AL VIAL COSTERO, NO A LAS TORRES, SI A LOS ESPACIOS VERDES Y A LAS VIVIENDAS SOCIALES , NO A LA CORRUPCIÓN, ES NUESTRA BANDERA...HAY GENTE QUE MIRA PARA OTRO LADO E INTENTA TAPAR EL SOL CON LA MANO.
EL CONCEJO DELIBERANTE PRETENDE TAPAR LA CORRUPCIÓN PERO ESTAMOS LOS VECINOS PARA IMPEDIRLO.
lunes, 20 de agosto de 2012
¿Por qué Jorge Macri no quiere escuchar los reclamos de la Asamblea y simula estar interesado por los vecinos?
¿Cómo ocultar la falta de participación ciudadana, el maltrato a los vecinos que preguntan sobre los incumplimientos ambientales en la costa, el ocultamiento de información sobre las excepciones en la costa, el megashopping, el decreto 879 de jorge Macri que prorrogó a Ribera desarrolladores la posibilidad de presentar los planos para así poder cobrar el canon, la corrupción y la falta de transparencia?
Con un foro vecinal OFICIAL y amigo!!!!!
Jorge Macri sigue denunciado en la Fiscalía de Vicente López por maltrato, la Municipalidad sigue denunciada en la Fiscalía de delitos complejos por incumplimientos en la costa y los vecinos seguimos en un juzgado contra la Municipalidad por la privatización de nuestra costa.
Ver el nuevo invento del Gobierno de Jorge Macri para simular la no participación y debate sobre nuestra costa.
Ver:http://www.youtube.com/watch?v=DI-Qjfq9rYY&feature=youtu.be
Asamblea de Vecinos de Vicente López
martes, 14 de agosto de 2012
REUNIÓN NO A LA SUBESTACIÓN
Reunión el viernes 17 a las 17,30 hs en el bar de la Estación Bartolomé Mitre, Olivos, frente a plaza de los Inmigrantes.
El tema legal está sin terminar...Nos vemos!
El tema legal está sin terminar...Nos vemos!
Tema: Subestación Olivos.
Presentamos ante el ENRE una nota donde le exigimos que se abstengan de seguir el trámite por no contar con la declaración de impacto ambiental. El Ingeniero Cubero nos aseguró que están esperando el apto ambiental del OPDS para emitir respuesta.
Pero hablamos con el Ingeniero Federico Jarsun responsable de las declaraciones de impacto ambiental del OPDS y nos aseguró que no cuenta con el dictamen técnico para hacer a lugar a la DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL con el fin de que el ENRE emita el Certificado de conveniencia y necesidad pública para la construcción de la Subestación.
Pero hablamos con el Ingeniero Federico Jarsun responsable de las declaraciones de impacto ambiental del OPDS y nos aseguró que no cuenta con el dictamen técnico para hacer a lugar a la DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL con el fin de que el ENRE emita el Certificado de conveniencia y necesidad pública para la construcción de la Subestación.
Si bien Jorge Macri dijo estar de acuerdo con la construcción de la Subestación. En Gobierno y Secretaría de Obras Públicas nos han dicho que no hay nada al respecto....
GRACIAS VECINOS POR FIRMAR FRENTE A LA MUNICIPALIDAD"NO A LA SUBESTACIÓN" a razón de una firma por minuto....
ASAMBLEA DE VECINOS DE VICENTE LÓPEZ
jueves, 9 de agosto de 2012
ALERTA JORGE MACRI CON SUS ENGAÑOS INTENTA LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE NUESTRA COSTA!!!!!!!
Subestación
de Vicente López !!
INFORMACIÓN
El
ENRE dispuso en su resolución Nº53/2012 del Expediente
Administrativo
Nº
25.516/2011 la convocatoria a realizar una
Audiencia Pública el 28/6/2012 para analizar el
otorgamiento del Certificado
de Conveniencia y Necesidad Pública para
realizar la construcción de una nueva
Subestación.
EL
FIN DE NUESTRA COSTA
El
11 de noviembre de 2011 EDENOR
se presentó ante el Ente Nacional Regulador de la
Electricidad solicitando que emita el Certificado
de Conveniencia y Necesidad Pública para
la “realización” de un conjunto de obras que implican
la construcción de una
nueva Subestación
que se llama OLIVOS,
de
132/13,2
kv,
que tendrá dos
transformadores
de 40
MVA
cada
uno
y la construcción de dos
electroductos
de 132kv
que
van a
unir
a la Subestación
OLIVOS
con las Subestaciones
EDISON
y NUEVO
PUERTO.
LA CORRUPCIÓN Y MAFIAS EN NUESTRA COSTA
LA CORRUPCIÓN Y MAFIAS EN NUESTRA COSTA
EDENOR
PREVÉ DE ESTE MODO ABSORVER EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA
DEL AREA FUNDAMENTALMENTE DEBIDO AL DESARROLLO DE NUEVOS
EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS Y COMERCIALES.
EL RESPONSABLE DE LA ENTREGA
EL RESPONSABLE DE LA ENTREGA
viernes, 3 de agosto de 2012
BASTA DE CORRUPCIÓN JORGE MACRI, LA PARTICIPACIÓN VECINAL NO ESTÁ EN VENTA!
NO A LA SUBESTACIÓN DE VICENTE LÓPEZ,
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE NUESTRA COSTA!
HOY LOS VECINOS LE SOLICITAMOS AL ENRE QUE SE ABSTENGA DE AVANZAR EN EL TRÁMITE DE OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE CONVENIENCIA Y NECESIDAD PÚBLICA PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SUBESTACIÓN, PUES NO SE HA REALIZADO LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL EXPEDIDA POR EL OPDS PREVIA A LA AUDIENCIA PÚBLICA REF EXPTE : 35.516. SIN EL APTO AMBIENTAL DEL OPDS SE CAE EL APTO ELÉCTRICO
PARA LA SUBESTACIÓN OLIVOS
LUEGO NOS REUNIMOS CON EL JEFE DE ÁREA DE ANÁLISIS REGULATORIOS Y ESTUDIOS ESPECIALES DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD, EL LIC. DARÍO ARRUÉ.
DOCUMENTACIÓN APORTADA AL ENRE:
NOTA DE LA SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACIÓN , DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACIÓN , DONDE NOS RESPONDE A LOS VECINOS QUE LOS "IMPACTOS AMBIENTALES FALTANTES" COMO SER EL MEGA II, MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL OBLIGATORIO PARA TODAS LAS OBRAS FINANCIADAS POR VIALIDAD NACIONAL , COMO ES EL CASO DEL VIAL COSTERO ES COMPETENCIA DEL OPDS PROVINCIAL.
LA AUTORIDAD MÁXIMA AMBIENTAL DE VICENTE LÓPEZ DE ACUERDO AL DECRETO 4780/05 ES JORGE MACRI , QUIEN SE ENCUENTRA AUSENTE DE LOS RECLAMOS AMBIENTALES VECINALES.
ASAMBLEA DE VECINOS DE VICENTE LÓPEZ
NO AL VIAL COSTERO
NO A LA SUBESTACIÓN
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE NUESTRA COSTA
HOY SE SUSPENDE LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS NO A LA SUBESTACIÓN
Vecinos! Queda suspendida la actividad de recolección de firmas y reunión para hoy a partir de las 17 hs por mal tiempo hasta el próximo viernes a la misma hora y en el mismo lugar.Disculpen.
ASAMBLEA DE VECINOS DE VICENTE LÓPEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)