Hoy reunión con el Defensor del Pueblo de la Nación. Nos pidió 10 días. Tema: Rellenos ilegales en nuestra costa.

Es el Blog de la Asamblea de Vecinos de Vicente López, de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, el cual pretende dar información de la lucha de los vecinos por ser respetados en su partido y que las decisiones urbanísticas los considere a ellos y no a los intereses privados de sus gobernantes, de las inmobiliarias y de los estudios de arquitectos inescrupulosos.
12-07-2013 - 09:10 | Gacetillas
| |
El presidente de la Autoridad del Agua (ADA) del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Coroli recibió en su despacho a los representantes de los Municipios de Tres de Febrero, San Martín y Vicente López para suscribir el Acta de Constitución formal del Comité de Cuenca Hídrica del Arroyo Medrano.
Se trata del primer avance formal para la integración de la nueva organización que se completará en los próximos treinta días con la homologación de la Carta Orgánica y la designación de Autoridades. En tanto que la Comisión Asesora será propuesta por cada intendencia y tendrá un lapso de conformación de noventa días.
“Este es un paso muy importante para encontrar las soluciones que requieren los Municipios, tenemos un mirada constructiva que compartimos junto a ellos de cómo mejorar a través del consenso los problemas que afectan a esta cuenca “.
El funcionario precisó que a partir del funcionamiento de la nueva entidad “tanto la provincia como los intendentes nos pusimos la meta de sumar al gobierno nacional –a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH)- y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para conformar una cuenca interjurisdiccional que permita la resolución definitiva de los problemas de inundaciones que aquejan a estos sectores del área metropolitana”.
En el mismo acto, Coroli hizo entrega del libro de Actas rubricado, un modelo tipo de Carta Orgánica como así también la documentación respectiva para que cada Municipio complete el proceso del nuevo comité que se efectivizó mediante resolución n° 189/2013.
Por parte de la Intendencia de Tres de Febrero participó el Secretario de Obras Públicas, Carlos Rodolfo Jaime; de Vicente López el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Sergio Botello; y el Director General de Infraestructura de San Martín Antonio Gianmaría. En representación de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Leandro Muguetti, y del Departamento de Comité de Cuencas de la Autoridad del Agua, Guillermo Baldelló y Laura Cerisola.
|
REMITIDO | AUTORIDAD DEL AGUA DIRECTORIO (AUTORIDAD AGUA) | 06/06/2013 11:54:06 | DEPTO ADMINISTRATIVO (DPSOH-MI) | 01/07/2013 12:12:48 |
REMITIDO | DEPTO ADMINISTRATIVO (DPSOH-MI) | 01/07/2013 12:13:11 | DEPTO COORDINACION ZONAL E INSTITUCIONAL (DMC-MI) | 02/07/2013 10:44:28 |
REMITIDO | DEPTO COORDINACION ZONAL E INSTITUCIONAL (DMC-MI) | 08/07/2013 13:31:15 | * MESA GRAL ENTRADAS Y ARCHIVOS (INFRAESTRUCTURA) |
Ante cientos de militantes, el Frente para la Victoria presentó su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares para Vicente López de cara a las elecciones primarias de agosto. El evento se llevó a cabo en la Mutual de Arquitectura de la Provincia de Buenos Aires (MAPBA), ubicada en la localidad de Florida. El clima fue de alegría, los cantos y bombos de la juventud del Peronismo Kirchnerista, La Cámpora y el Movimiento Evita, entre otros, no se detuvieron en toda la jornada, tanto adentro como afuera del lugar. La primera en tomar la palabra fue la diputada Diana Conti quien remarcó que “el futuro se construye unidos y organizados, y estos candidatos que tenemos en Vicente López, Leo, Joaquín, Malena y todos los demás, fueron premiados porque ayudaron a construir una red social de militancia que ha cubierto todos los barrios del distrito. Y la justicia social quiere volver a instalarse en Vicente López”. Por su parte, Malena Cholakian, número tres de la nómina de concejales locales, dijo a los presentes: “Quiero agradecer a todos mis compañeros que han depositado una gran confianza en mí. Todos somos conscientes de que esta es una gran responsabilidad y hay que hacernos cargo, ponerle el pecho e ir para adelante. Me toca ocupar el tercer puesto de la lista de concejales, pero no vamos a aflojar nunca desde el lugar que nos toque estar”. A su turno, el segundo en la lista local, Joaquín Noya destacó que “lo importante es que el proyecto nacional vuelva a ganar en Vicente López, que reventemos las urnas y Martín Insaurralde salga primero en el distrito y la Provincia. Y en segundo lugar con los compañeros nuestro desafío es poder conquistar el municipio y que el proyecto nacional se institucionalice en lo local. Hay que acompañar a Cristina, a esa Presidenta coraje, ir por lo que falta, y seguir eligiendo transformar la Argentina. Y sobre todas las cosas, no estamos solos en eso: Nos acompañan Néstor, Chávez, y los 30 mil compañeros desaparecidos”. Por su parte, Juliana Di Tullio cabeza de nómina de diputados del FPV junto a Martín Insaurralde, expresó: “La verdad es que me siento absolutamente honrada y con mucha energía y alegría para poder recorrer todos los distritos de la Provincia. Y todos, tanto las listas locales, seccionales y nacionales, tenemos en común la coherencia de ser hombres y mujeres que pertenecemos con el alma y el corazón a este proyecto nacional que viene transformando el país hace 10 años. Y eso nosotros los abemos perfectamente, pero también lo saben todos los argentinos y argentinas, que la capacidad de hacer todo lo que falta la representamos nosotros y nadie más. La verdad es que hacer campaña con un proyecto y una conducción política clara como la de la Presidenta nos da alegría. La verdad nos da mucha tristeza ver del otro lado a la oposición donde tienen que contratar publicistas para vender un jabón en polvo, a ver si la gente nos vota”. Luego, Leonardo Rial, quien encabeza la lista vicentelopence, dejó en claro que “cuando un Estado Municipal está ausente, como pasa en Vicente López, hay que redoblar los esfuerzos y trabajar para que realmente todos los vecinos, y especialmente los que están más postergados puedan acceder a los beneficios a los que acceden los que más posibilidades económicas tienen. Y eso lo hacemos con el laburo. Nosotros no hacemos una unión para las elecciones, sino para trabajar unidos, organizados y solidariamente para Vicente López, y eso fue lo que hicimos. Nos juntamos para cada necesidad de los vecinos. Un ejemplo fue lo que ocurrió con los inundados, donde estuvimos al lado de los vecinos más afectados acercando soluciones. Y cuando nos tenemos que sentar a definir las listas lo hacemos en forma colectiva, porque el proyecto está por delante de lo individual. Estamos todas las organizaciones trabajando para que Cristina tenga la mejor representación en el distrito, porque somos todos parte de un mismo ideal y proyecto nacional, y así es más fácil generar un proyecto para Vicente López”. Finalmente, el vicepresidente Amado Boudou, presentó a Rial, Noya y Cholakian como “tres jóvenes candidatos emergentes del proyecto político que inició Néstor Kirchner cuando refundó la Argentina. En esta elección no miremos para el costado, miremos para adelante donde están los 40 millones. Ahí vamos a estar con Leo, Joaquín y Malena y con cada compañero para seguir creciendo”. Por otra parte dijo que “acá las políticas livianas, ligeras y sin definiciones se llevaron puesta a la Argentina. Esta no es una elección para andar diciendo frases de ocasión, para no poner en blanco sobre negro lo que realmente está en juego en la Argentina. No hay proyecto local si no hay un proyecto de país”. “Desconfíen de aquellos que dicen que pueden hacer lo mismo que nosotros sin confrontar, porque ya vimos lo que hacen cuando llegan al gobierno. Nosotros es cierto, nos enojamos y discutimos, pero nuestra Presidenta nunca tomó una decisión en contra de un solo ciudadano de la república Argentina, ni los que piensan igual ni los que piensan distinto”, arengó a los presentes. "Esta no es una elección más: acá está en juego si vamos a poder continuar transformando la Argentina o si las fuerzas que no de ayer sino desde hace 200 años condicionaron la mejora del pueblo, le van a poner un freno a este proyecto nacional", siguió Boudou. El vicepresidente consideró además que "esto es lo que estamos construyendo juntos, muchas veces peleando fuerte contra aquellos que han jorobado la Argentina por tantos años. A veces nos dicen que somos peleadores: estamos orgullosos de ser peleadores porque esta pelea sirve para que todos estemos cada día un poco mejor". “Tenemos para mostrar 10 años de gestión y a la líder más importante de Sudamérica que se llama Cristina Fernández de Kirchner. Vamos a fondo para seguir transformando a la Argentina”, cerró ante el aplauso de los presentes. Para el final quedó la clásica marcha peronista, cantada por todos los presentes y con un agregado kirchnerista, fotos y saludos entre la militancia. También participaron del acto el Secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni; los diputados y candidatos a renovar su banca Teresa García, Remo Carlotto, Héctor Recalde; los diputados Leonardo Grosso y Roberto Feletti; José Luis Casares, Secretario General de la CGT Zona Norte; Guillermo León, concejal local; Lorenzo Beccaria Jefe de UDAI de la Anses Vicente López, y todos los candidatos del distrito, entre otros. || Fuente: (Cristian Salles para www.zonanortediario.com.ar) |
La lista 4, que cuenta con el apoyo del ex intendente Enrique “Japonés” García, estará encabezada por la actual concejal Graciela Aleñá, quien será secundada por Rubén Volpi, ex sub-secretario de Hacienda y Presupuesto local, seguidos por Rubén Gil Bicella y Stella Urbano, en el tercero y cuarto lugar respectivamente. En el encuentro se leyó la nómina completa de consejeros escolares y concejales y seguidamente dio su alocución Volpi, quien destacó el hecho de tener “la posibilidad de representar a todos ustedes, los vecinos”, agregando que “la campaña es decir lo que se piensa y saber lo que se habla. Yo tuve el orgullo de haber pertenecido a una gestión de gobierno, encabezada por García, en donde aprendí todo el funcionamiento de la administración municipal y junto a mis compañeros de lista lo vamos a volcar en el Concejo Deliberante para que Vicente López vuelva a ser un buen lugar para vivir”. Al final de sus palabras el ex funcionario recordó a quien fuera su mentor en la actividad política, el ya fallecido “Tito” Viera, dirigente del barrio de Olivos. A su turno Graciela Aleñá destacó la responsabilidad de encabezar una lista, al tiempo que agradeció a Enrique García por la “confianza”. Luego se refirió a las "falencias" de gestión del actual gobierno municipal, enfatizando sobre "las promesas incumplidas, la mala administración y el cambio que prometieron y que nunca llegó”. La edil añadió: “Tenemos más suciedad en las calles, no hay seguridad, contamos con las mismas cámaras que colocó el intendente García antes de irse, inauguraron un centro comercial que son dos paneles con florcitas y una garita vacía, pero ellos no hablan e intentan en cambio desviar la atención porque tienen miedo de hablar de lo que está pasando en Vicente López. Saben que no han cumplido con nada de lo que prometieron”. Para finalizar, Aleñá aseguró: “Nosotros vamos a hablar, le vamos a decir la verdad a los vecinos porque tenemos un compromiso con la gente para que no nos sigan engañando. Yo soy primera en la lista pero voy a trabajar como si estuviera en el último lugar”. A su turno, Enrique García se dirigió a los presentes hablando de los candidatos de la lista (muchos de ellos funcionarios que lo acompañaron durante su gestión y de identidades políticas diferentes) para “recuperar Vicente López”. A continuación el ex intendente realizó un análisis de la que fuera su gestión, resaltando que “durante mi gobierno se trataba mejor al empleado municipal y se lo respetaba, más allá de su ideología política”. Luego enfatizó sobre el desconocimiento del distrito por parte del actual jefe comunal “ya que no solamente no conoce Vicente López sino que comete el doble error de integrar su gabinete con gente que no es de acá”. Al referirse a la presente administración aseveró que durante los veinticuatro años de su intendencia “se pagaron todas las deudas sin pedir ningún crédito bancario ni dinero al vecino de Vicente López y tuvimos en el medio tres crisis económicas muy grandes”. A su vez, enumeró varias obras realizadas durante su mandato, desde jardines maternales hasta el instituto de rehabilitación más importante del país: “El actual gobierno municipal tiene más del doble de presupuesto que teníamos nosotros y no hicieron una sola obra”, destacó. García continuó expresando: “Hicimos todo lo posible para ayudar en el tema de la seguridad, comprando patrulleros, colocando cámaras de seguridad; hoy en cambio vemos que las cambian de lugar sin poner nuevas”. El orador principal fue puntual al decir: “Nosotros tenemos que recuperar el municipio y para esto hay que sumar sin distinción de sectores políticos. Nosotros fuimos un gobierno que transformó el partido de Vicente López. Ellos están en otra cosa”. “Esta es la lista que va a recuperar el gobierno municipal de Vicente López”, concluyó García. Al encuentro asistieron también representantes de la Fundación Empresaria de Vicente López, referentes de la ACTC de automovilismo, el piloto Facundo Gil Bicella y César González, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, entre otros. || Fuente: (www.zonanortediario.com.ar) |